A continuación, veremos el resumen del libro “La buena suerte, claves de la prosperidad” de Alex Rovira Celma y Fernando Trias de Bes
El libro nos relata el encuentro de dos amigos de la infancia Victor y David, donde empiezan a contar de como les fue a lo largo de su vida, y es ahí donde David cuenta que no tuvo suerte, que paso muchos cosas con su familia, a un inicio le fue bien porque su padre había heredado una fortuna, sin embargo su padre falleció y la empresa quedo en manos de David pero las ventas empezó a bajar ya que salió una competencia de los mismo productos que ofrecía el, y es así que paso su vida, trabajando en lo que había o podía, es allí donde le pregunto a Victor como le había ido a él. Victor comenzó a contar, pues la familia de el eran de bajos recursos, y que había ocasiones en las que no tenían que comer y por ese mismo echo el no termino de estudiar, y simplemente empezó a trabajar desde los 10 años, hasta que llego a tener veintidós años, y en ese momento trabaja en un hotel cinco estrellas, y es allí donde a Victor se le ocurrió crear bolsos de piel, puesto que él había visto muchos tipos de bolsos y quería emprender en ese negocio, y en un pequeño taller comenzó y a lo largo de ello se volvió un exitoso fabricante de bolsos de piel. Cuando termino su relato David le dijo que eso era suerte, la cual él no había tenido, Sin embargo, Victor le explico que lo que aprendió de su abuelo, le pregunto si quería escuchar un relato sobre Buena Suerte, y es allí el inicio de la historia de La Leyenda del Trébol Mágico.
Comienza la historia en un castillo, donde había un mago llamado Merlín, que había retado a todos los caballeros de ahí a encontrar un trébol de cuatro hojas, puesto que este trébol les daría suerte ilimitada para toda su vida a quien lo encontraría, todos los caballeros querían ir, sin embargo cuando Merlín dijo que ese trébol nacería en el bosque, todos los caballeros se desanimaron puesto que el bosque era demasiado grande como para encontrar un trébol, todos se fueron excepto dos caballeros que era Nott el caballero de la capa Negra y Sid en caballero de la capa blanca, y es así que ellos emprendieron el viaje hacia el bosque, tenían siete días para poder encontrar dicho trébol, pero dos días se les fue en solo llegar al bosque, por la cual ya solo tenían 5 días para encontrar, cuando llegaron ya al bosque empezaron con la búsqueda, cada uno por su lado, y en medio del proceso se encontraban con diferentes animalitos, y preguntaban si por el bosque había tréboles, y todos le decían que mejor preguntara a Gnomo quien conocía bien la tierra del bosque, el primero que encontró a Gnomo fue Nott, al preguntarle, Gnomo le dijo con burla que nunca antes había nacido un trébol en el bosque y mucho menos un trébol de cuatro hojas. Le dijo que lo habían engañado, Nott furioso por la respuesta se fue, después de un rato llego Sid y le pregunto lo mismo y también obtuvo la misma respuesta de Nott, sin embargo, Sid en ves de molestarse, se pregunto así mismo y a Gnomo del porque no había crecido nunca un trébol, le dijo que en todo el bosque no había tierra fértil, excepto en un solo lugar que era donde estaban las vacas, pero que no había nadie quien pueda remover la tierra, y es así que Sid decidido ser el quien pueda hacer que crezca un trébol, fue la lugar donde había tierra fértil al llegar descanso puesto que ya era de noche y al día siguiente empezó a remover la tierra, aun con la duda de saber que mas se necesitaba para que pueda nacer un trébol fue en busca de ayuda, así mismo algo cerca de ahí había como una laguna, fue a beber agua y llevar a su caballo a que pueda zacear su sed, y allí encontró a la dama del lago, quien le indicaría la cantidad de agua que necesitaba un trébol para poder nacer, Sid con el permiso de la Dama comenzó a hacer un pequeño cerco para que el agua pueda llegar hasta el lugar fértil que había preparado, y así paso el día, mientras que Nott en su búsqueda le decían que nunca habría un trébol y menos de cuatro hojas, Nott se sentía engañado pero a la vez alegre porque decía Sid tampoco lo encontraría y así paso los días, hasta una noche antes, donde a Nott se le apareció la bruja quien le dijo que Merlín les había engañado a los dos ya que el trébol nacería en el mismo castillo y que solo Merlín se quedaría con el trébol para tener surte toda su vida, furioso por esto Nott se subió a su caballo y se fue furioso, el viaje fue toda la noche, al llegar busco furioso a Merlín puesto que la bruja le dijo que lo matara, al encontrarlo vio que había hombres trabajando, cubriendo con losas todo el suelo, al ver esto Nott se quedo asombrado y Merlín le dijo que el sabia lo que la bruja le había dicho y por eso hizo eso, y justos esa noche del cielo empezó a caer semillas de trébol, cada año era así, solo que no había tierra fértil para que las semillas puedan posarse ahí, al ver esto Sid se sintió alegre y espero a que amaneciera para poder ir de regreso al castillo, emprendió su viaje al castillo y al llegar le conto a Merlín que encontró muchos tréboles y de cuatro hojas todos, Merlín le dijo que se trataba de eso que cuando uno crea circunstancia, puede generar tanta buena suerte, que por ello era una Buena suerte ilimitada, agradecido por el aprendizaje Sid se fue. Y es allí donde Victor termina con la historia, David se quedo pensando y reflexionando hubo un momento de silencio entre los dos, hasta que David le dijo que como en la historia David ese día había hecho que tenga buena suerte, que su encuentro con su amigo no era casualidad, puesto que el lo buscaba de hace semanas atrás, y que por fin había dado con su amigo de la infancia.
En conclusión, podemos decir que la Bueno Suerte lo puede tener cualquier persona, puesto que es algo que uno mismo construye, uno mismo decide ir por ella y crear circunstancias para que se dé.
Las 12 reglas de la buena suerte
Primera regla de la buena suerte
La suerte no dura demasiado tiempo, porque no depende de ti.
La buena suerte la crea uno mismo, por eso dura siempre.
Segunda regla de la buena suerte
Muchos son lo quieren tener buena suerte, pero pocos los que deciden ir a por ella.
Tercera regla de la buena suerte
Si ahora no tienes buena suerte tal vez sea porque las circunstancias son las de siempre.
Para que la buena suerte llegue, es conveniente crear nuevas circunstancias.
Cuarta regla de la buena suerte
Preparar circunstancias para la buena suerte no significa buscar solo el propio beneficio.
Crear circunstancias para que otros también ganen atrae la buena suerte.
Quinta regla de la buena suerte
Si “dejas para mañana” la preparación de las circunstancias, la buena suerte quizá nunca llegue.
Crear circunstancias requiere dar un primer paso… ¡Dalo hoy!
Sexta regla de la buena suerte
Aun bajo las circunstancias aparentemente necesarias, a veces de la buena suerte no llega.
Busca en los pequeños detalles circunstancias aparentemente innecesarias… pero ¡imprescindibles!
Séptima regla de la buena suerte
A los que solo creen en el azar, crear circunstancias les resulta absurdo.
A los que dedican a crear circunstancias, el azar no les preocupa.
Octava regla de la buena suerte
Nadie puede vender suerte.
La buena suerte no se vende.
Desconfía de los vendedores de suerte.
Novena regla de la buena suerte
Cuando ya hayas creado todas las circunstancias, ten paciencia, abandones.
Para que la buena suerte llegue, confía.
Decima regla de la buena suerte
Crear buena suerte es preparar las circunstancias a la oportunidad.
Pero la oportunidad no es cuestión de suerte o azar: ¡Siempre está ahí!
Síntesis
Crear buena suerte únicamente consiste en… ¡crear circunstancias!
El nuevo origen de la buena suerte
Dado que crear buena suerte es crear circunstancias…
La buena suerte solamente depende de ti. A partir de hoy ¡Tú también puedes crear buena suerte!
Deja una respuesta