Se habla mucho de la educación y su importancia en el desarrollo de un país, pero existen muchas dudas respecto a ciertos términos que se utilizan y sobre todo muchas veces las personas que desconocen estos temas son precisamente quienes deberían conocerlas en mayor magnitud como son los padres de familia, alumnado y docentes.
La definición más conocida de aprendizaje es la siguiente:
El aprendizaje es un cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de cierta manera, el cual es resultado de la práctica o de otras formas de experiencia.
Este concepto destaca tres ideas principales a que continuación pasamos a desarrollar:
El aprendizaje implica un cambio: Cuando aprendemos algo nuevo cambiamos nuestro comportamiento o la manera de realizar algo por ejemplo cuando estamos aprendiendo a cocinar nos damos cuenta que el aceite evita que la comida se pegue a la sartén por lo que a partir de ese momento siempre utilizaremos aceite para freír algún alimento.
El aprendizaje perdura a lo largo del tiempo: Los conocimientos aprendidos debido a su utilidad se practicarán casi el resto de nuestra vida por lo que formarán parte de nuestra vida, existe la posibilidad de olvidarlos sobre todo por que no los utilicemos en nuestro diario vivir, pero cuando se recuerda su utilidad volveremos a utilizar ese conocimiento en nuestra vida diaria.
El aprendizaje ocurre por medio de la experiencia: No todo lo que aprendemos ocurre dentro de un salón de clases y en un ambiente académico, un niño se da cuenta que el calor produce una quemadura y desde ese momento se encuentra alerta cuando algún objeto caliente se encuentra cerca de él, precisamente por esto muchos conocimientos terminan en el olvido debido a su poca practicidad en la vida diaria, es mas probable recordar las operaciones aritméticas básicas (suma, resta, multiplicación, división) debido a que las usamos cada día en nuestras compras o para calcular algún impuesto en contraposición con las partes del sistema nervioso en el caso que no realicemos ninguna actividad relacionada a la biología o medicina.
Bibliografía
Schunk, D. (2012). Teorías del aprendizaje. Una perspectiva educativa. Naucalpan de Juárez, México: Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana
Deja una respuesta