
A continuación veremos un modelo de informe psicométrico que se suele utilizar en la psicológica clínica principalmente para las evaluaciones, la estructura suele variar según cada profesional y lugar de trabajo por lo que debemos tomarlo solo como referencia, recuerde que los datos son ficticios.
INFORME PSICOMÉTRICO
I. DATOS GENERALES.
Nombres y Apellidos : J.P.R.
Lugar y Fecha de Nacimiento : Arequipa, 15 – 09 – 2003.
Edad Actual : 14 años.
Sexo : Masculino.
Estado Civil : Soltero.
Dirección : Calle Fernández 113
Ocupación : Estudiante.
Religión : Católica.
Informante : Su madre
Referente : Su madre
Fechas de Estudio : 13 – 08 – 2018.
Lugar de la Consulta : Consultorio Externo.
Motivo de la Consulta : Problema de Aprendizaje y Atención.
Examinador : Juan Pérez
II. TÉCNICAS PSICOLÓGICAS UTILIZADAS.
Escala de Inteligencia Wechsler para niños WISC- R.
Test Gestáltico Visomotor de Bender.
Inventario de la personalidad de Eysenck -Forma A.
Inventario de autoestima original, forma escolar Coopersmith.
III. CONDUCTA DEL SUJETO DURANTE LOS EXÁMENES.
La conducta se mostró durante los exámenes con una actitud colaboradora y concentrada. Su disposición fue buena perseverando en forma regular por mantener un buen rendimiento, pero era demasiado lento y calculador al mínimo detalle.
IV. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS.
a. Escala de Inteligencia Wechsler WISC- R
Interpretación Cuantitativa de los Resultados.
Resultados: EC= 12 años 1 mes
Puntaje Verbal Total = 37 CI = 91 Nivel Intelectual = Normal Bajo
Puntaje Ejecución Total = 44 CI = 81 Nivel Intelectual = Normal
Medio Puntaje General = 81
CI = 86 Nivel Intelectual = Normal Medio
Interpretación Cualitativa de los Resultados.
PRUEBAS VERBALES | PUNTAJE | E.M. | PRUEBAS DE EJECUCIÓN | PUNTAJE | E.M. |
Información. | 13 | 9.10 | Completar figuras | 21 | 13.10 |
Similitud. | 13 | 10.2 | Ordenar figuras | 23 | 12.20 |
Aritmética. | 10 | 8.2 | Diseño cubos | 46 | 13.6 |
Vocabulario. | 39 | 13.2 | Ensamblaje | 16 | 10.10 |
Comprensión. | 13 | 8.6 | Código B | 25 | 8.2 |
Retención dígitos | 11 | 9.10 | Laberinto | 26 | 7 |
Su C.I. es de 86, con un nivel intelectual de normal bajo, presentando un C.I. Potencial en Diseño de cubos de 92, con nivel intelectual de normal medio.
PROMEDIO POR ENCIMA DE SU EDAD CRONOLÓGICA
E.M. | E.C. | Discrepancia | |
Diseño de cubos. | 13.6 | 12 | + 1.6 |
Vocabulario. | 13.2 | 12 | + 1.2 |
Completamiento de Figuras. | 13.10 | 12 | + 1.1 |
Ordenamiento de Figuras. | 12.2 | 12 | + 0.2 |
PROMEDIO POR DEBAJO DE SU EDAD CRONOLÓGICA
E.M. | E.C. | Discrepancia | |
Similitud. | 10.2 | 12 | – 1.8 |
Ensamblaje. | 10.1 | 12 | – 1.9 |
Retención de dígitos. | 9.1 | 12 | – 2.9 |
Información. | 9.1 | 12 | – 2.9 |
Comprensión. | 8.6 | 12 | – 3.4 |
Código B. | 8.2 | 12 | – 3.8 |
Aritmética. | 8.1 | 12 | – 3.9 |
Laberinto. | 7 | 12 | – 5 |
b. Test Gestáltico Visomotor de Bender.
Interpretación Cuantitativa de los Resultados.
Total de errores 4 Madurez percepción visomotora inferior.
Interpretación Cualitativa de los Resultados.
Le corresponde un nivel de segundo grado de escolaridad, presentando 2 desviaciones estándar por debajo de la media. Presentando un error altamente significativo y 3 significativos. Demoró más de 45 minutos en la aplicación del test. Presenta madurez de la percepción visomotora inferior, escolaridad, nos años por debajo del que cursa, presenta posible lesión cerebral.
c. Inventario de la personalidad de Eysenck -Forma A.
Interpretación Cuantitativa de los Resultados.
L = 1 N = 16 E = 22
Tendencia a extrovertido, estable y escala válida.
Interpretación Cualitativa de los Resultados.
Menor habilidad para aprender en general, necesita que se le expongan varias veces el material, bajo rendimiento a la mitad o al final de la tarea, dependencia a otras personas.
Buen control emocional, actúa con autonomía, seguro y flexible.
d. Inventario de autoestima original, forma escolar Coopersmith.
Interpretación Cuantitativa de los Resultados.
L = 4 Válido.
SCII (escuela) -> 6 Eneatipo 7 Nivel A
SOC (social) -> 7 Eneatipo 7 Nivel A
H (Hogar) -> 6 Eneatipo 7 Nivel A
SM(Sí mismo) -> 21 Eneatipo 7 Nivel A.
Puntaje Total Máximo = 80.
Interpretación Cualitativa de los Resultados.
Tiene un autoestima moderadamente alta, cree en valores y principios, capaz de actuar, según lo que crea más acertado, confiado de su propio juicio y vive el presente, confianza básica para resolver problemas. Es estable, hábil y confía en sus atributos personales. Posee relaciones estables con sus amigos, en el hogar y en el colegio.
Deja una respuesta