
El despertar sexual de muchos adolescentes inicia en esta etapa tan problemática para muchos, esto suele empeorar por que los adolescentes no saben dónde acudir para recibir la información necesaria, recibir los consejos de los amigos o el internet no siempre son la mejor opción. A veces la opción más cercana que son los padres no saben cómo explicar sus ideas o por el contrario consideran temas tabú que no deben ser tocados en casa.
En la mayoría de países hay instituciones que brindan servicios de consejería u orientación sexual siendo muchas veces equipos multidisciplinares que pueden brindar la información necesaria, lo mejor de todo ello es que suelen ser servicios gratuitos por lo que te recomendamos visitar alguno de estos lugares si tienes dudas y te encuentras cerca.
Si bien hay una innumerable cantidad de dudas que todo adolescente atraviesa en este artículo solo tocaremos 10 que me parecieron más importantes, recuerda que puedes visitar instituciones que brindan consejería como indique en el párrafo anterior.
Las preguntas y respuestas a continuación:
¿Son normales los celos?
Como cualquier respuesta emocional los celos son normales, suelen aparecer por el temor e incertidumbre de perder a alguien, de seguro te dirán que es una muestra de amor pero solo es una idea errada por que el amor no se mide con el control de una persona sobre otra sino con la confianza y preocupación por el bienestar del otro.
¿Qué significa ser papá/mamá antes de los 18 años?
Ser padre antes de los 18 años implica grandes desafíos que muchas veces no estamos preparados a enfrentar, tus responsabilidades como padre terminarán chocando con tus deseos de estudiar y trabajar además del tiempo para distraerse. Ser padres no es una decisión que se puede tomar a la ligera implica planificar y crear un ambiente propicio para ello, el cual será más fácil o complicado para diferentes personas ya que muchas veces implica el apoyo que recibamos y la situación económica que tengamos.
¿A qué edad es recomendado tener sexo? Si yo soy virgen
¿A qué edad se recomienda perderla?
La edad no necesariamente es lo primordial para decidir el momento de esta experiencia, lo importante es que tengas interés propio por que ocurra, si sientes presión por tu pareja o por un grupo de amigos quizás lo mejor sea esperar un mayor tiempo. Recuerda que la primera vez puede ser una situación “extraña” sobre todo por la inexperiencia.
Si este momento se acerca los mejor sería pensar en algunas de estas preguntas: ¿con quién lo vas a tener?, ¿te gusta?, ¿le gustas?, ¿dónde lo van a hacer?, ¿cómo se van a proteger?
¿Ser homosexual o lesbiana es una enfermedad?
Rotundamente NO, diversas instituciones a nivel mundial apoyan esta idea ya que retiraron a la homosexualidad de sus manuales de trastornos mentales, pero en la actualidad la creencia que es una enfermedad todavía se mantiene en algunos lugares del mundo.
Mi pareja quiere que hagamos algo que a mí no me gusta y creo que no me siento bien con eso ¿Qué hago?
No sentirse a gusto con algo es señal clara de que no se debería realizar esa actividad, nadie debería presionarnos para ello. En una relación debe primar la confianza y comunicación, ser honestos en todo ámbito incluido la sexualidad es clave para tener una relación saludable. Ser escuchados y respetados demuestra la empatía en ambos miembros de la pareja, en caso contrario deberíamos analizar la continuidad de la relación.
¿Es recomendable ser circuncidado?
La circuncisión consiste en extraer el prepucio del pene, si bien esto está asociado a creencias culturales o religiosas si está demostrado que posibilita una mayor higiene e incluso puede disminuir la transmisión de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), algunos comentan que la sensibilidad disminuye. En resumen podemos decir que si bien puede ayudar en algunos ámbitos como la limpieza y encontrar algunas molestias como la sensibilidad no es algo necesario u obligatorio.
¿Cuáles son las consecuencias de masturbarse? ¿Es malo masturbarse mucho?
La masturbación como cualquier actividad sexual produce bienestar reduciendo la ansiedad y el estrés. También ayuda a conocer tu cuerpo y tu respuesta sexual, lo cual si se aplica en una situación compartida con otra persona facilitara la experiencia para ambos al conocer lugares y actividades que te producen placer. Solo podría considerarse negativa cuando prefieres realizar esta actividad en lugar de tener actividad con otra persona.
¿En qué momentos es seguro tener relaciones sexuales?
¿Cuándo es más probable quedar embarazada?
También llamado el método del ritmo, consiste en identificar los días fértiles siguiendo este esquema: calcular desde el día 11 hasta el día 17 desde que te llega la menstruación, en este lapso de tiempo no debes tener relaciones sexuales o utilizar preservativo si lo deseas, el resto de días si puedes hacerlo pero recuerda que este método tiene una alta tasa de error.
¿Cuántas enfermedades puedo contraer a través del sexo?
A través de las diversas formas de realizar sexo se puede contagiar una gran cantidad de enfermedades, siendo unas de fácil tratamiento y otras que requieren tratamientos más complejos, también depende del nivel de infección. La mayoría si son detectadas a tiempo tienen cura excepto el VIH, aclarando que si tiene un tratamiento que impide su avance.
Las enfermedades más comunes aparte del VIH son: Hepatitis B, Hepatitis C, Sífilis, Clamidias ,Gonorrea, Condilomas , Micoplasma, Trichomonas, Ladillas o el Herpes.
¿Cuándo se tiene VIH? ¿No hay vuelta atrás?
Tener VIH te ubica en una situación no curable por el momento pero no confundir las cosas si es tratable y controlable con medicamento que deberemos tomar de por vida. Bajo estas circunstancias se puede llevar una vida normal sin deterioro físico si se detecta a tiempo y si se tiene los controles médicos pertinentes.
Bibliografía
Municipalidad de Santiago (2016). 100 Preguntas Sobre Sexualidad Adolescente. Municipalidad de Santiago, Santiago de Chile
Deja una respuesta